La semana pasada tuve que organizar una fiesta en casa, bastante arreglada, con unos amigos del trabajo. Preparamos unos entrantes sencillos y unos cócteles, y se me ocurrió escribir esta guía para cuando tengas que dar de comer a tus invitados en una noche de fiesta.
Así que prepara tu mejor vestido, libera 5 minutos en tu agenda y disfruta de nuestras recomendaciones:
¿Qué necesitas para ser la anfitriona de una noche perfecta?
1-. Un buen vestido
Es una fiesta, y tienes que lucir radiante. Elige un vestido adecuado, tanto a la temperatura como a la ocasión. Si no es una cena de gala, no tires la casa por la ventana y anímate a comprar tops baratos como éstos. También puedes optar por comprar bodies baratos
2-. Una lista de invitados
Prepárala con esmero, y aprovecha para tener un detalle a la hora de comunicárselo a los invitados. Un simple whatsapp puede bastar, un email es más apropiado, pero una invitación en persona es desde luego lo más elegante.
3-. Una cena a la altura
Casi todos los eventos sociales giran en torno a la comida. Es por eso que la diferencia entre una noche mágica y un simple compromiso la va a marcar -entre otras cosas- lo bien que coman tus invitados. Pero como no todo es comer, te hemos preparado también unas reocmendaciones de cócteles para tener a tus invitados animados (y que fluyan las risas). Allá van:
Cóctel de olivas marinadas
Estas aceitunas picantes están infusionadas con hinojo, el sabor favorito del chef Trey Foshee.
Marasca Fizz
Este cóctel de champán pide cerezas dulces deshuesadas y remojadas en un jarabe con infusión de anís.
Pollo marinado a las hierbas con harissa
Debemos marinar brevemente el pollo con hierbas y comino antes de ensartarlo y asarlo a la parrilla; luego lo sirve con un puré de garbanzos fresco y una harissa ardiente. El harissa es una maravilla, perfumado con semillas de comino tostadas y molidas, cilantro y alcaravea, pero el harissa en tarro también funciona.
Muslos de pollo con salsa barbacoa asiática
En lugar de hacer una salsa barbacoa tradicional americana, prepararemos una versión dulce, untuosa, ligeramente picante usando ingredientes asiáticos, como salsa de chile, salsa hoisin, vinagre de arroz y jengibre.
Mai Tai
El origen de este clásico cóctel de ron es uno de los grandes debates en tikidom. Tanto Ernest Beaumont-Gantt (alias “Donn Beach”, el padre de la cultura tiki) como Victor Bergeron, fundador de Trader Vic, reivindican su invención. Esta versión se basa en la receta de Beaumont-Gantt, que añade pizcas de amargos de Pernod y Angostura para aumentar la complejidad.