La tortilla, en sus diferentes elaboraciones es originaria de la gastronomía de México, que es la gastronomía que se hace y se come de manera tradicional en México. Tiene influencias indígenas locales, los países europeos que colonizaron y asentarse en el país y en mucho menor, grado, de los pueblos que han emigrado masivamente; no es ajena a las cocinas española, cubana, africana, del Oriente Medio y asiática.
Se caracteriza por sus tortitas picantes acompañadas de frijoles, otros vegetales y carne; y sobre todo porque, al contrario de lo que ocurre en la cocina de los Países Catalanes y en la mayoría de cocinas mediterráneas y europeas, la cocina mexicana no hace distinción entre preparaciones de temporada, siguiendo las estaciones del año, ni entre sencillas y ricas y más elaboradas, ni entre cotidianas y festivas. Así, aunque hay recetas para tortillas típicamente festivas, como el mole o los tamales, estos se consumen igualmente cualquier día de año.
El 16 de noviembre del año 2010 la tortilla fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ingredientes principales:
- Guindillas verdes y rojos
- Carne: Pollo, gallina, cerdo, vaca.
- Cereales: Maíz, arroz.
- Hortalizas, tubérculos y legumbres: frijol, tomate verde y rojo, cebolla, zanahoria, patata, calabaza (fruto y flores).
- Pescado: pargo, pez espada, pez perro, carpa.
- Marisco: gamba, langosta, cangrejo.
- Fruta: Higo chumbo (el nopalito son las hojas de la planta y la tuna la fruta) y frutas tropicales (piña, coco, papaya, etc.).
- Grasa de cocina: manteca de cerdo, aunque en la actualidad se empiezan a introducir aceites.
- Condimentos: Guindilla, cilantro, semillas de calabaza, lima, mejorana, bija.
- Otros: Té bordo, yuca, queso, queso fresco similar al yogur
Recetas para tortillas
Quesadilla mexicana.
La quesadilla mexicana es un antojito (“aperitivo”) originario de México hecho con una tortilla mexicana y queso rallado. El nombre deriva del castellano queso. Hay muchos variantes que pueden contener varios otros alimentos además de los dos ingredientes esenciales. Es popular en México y en Estados Unidos, donde forma una parte de la gastronomía tex-mex, un estilo de cocina que combina elementos mexicanos y estadounidenses. El término quesadilla también se usa en el Salvador para un alimento salvadoreño.
Preparación
Preparar una quesadilla es bastante simple; se puede hacer con una tortilla o dos, y se puede hacer igualmente o con una tortilla de harina de trigo o con una de maíz. Tradicionalmente el relleno es queso de Oaxaca pero otros tipos de queso son comunes. Tradicionalmente se hace en un comal, un tipo de plancha mexicana; otra posibilidad es una sartén. El comal calienta sin aceite, y la tortilla se pone dentro para tostar antes de esparcir el queso gratinado por encima. Si se hace am sólo una tortilla, la tortilla se pliega por la mitad; si no, se coloca otra tortilla encima. Después se gira la quesadilla hasta que el queso se funde. Después de que se enfría un poco, la quesadilla menudo se corta en trozos triangulares.
La tortilla de maíz era un alimento básico en la cocina azteca antes de colonización europea, y en muchas regiones de México es la variedad preferida, sin embargo en el norte de México y en los Estados Unidos las quesadilla se hacen frecuentemente con tortillas de harina de trigo. En cualquier caso la quesadilla se diferencia del taco o burrito para tener el queso fundido, además el burrito es envuelto y la quesadilla plegada.
Las quesadilla se venden en las calles como comida rápida y en restaurantes como aperitivos; es común añadir otros ingredientes como la carne (particularmente el chorizo mexicano o el jamón) o el pollo, guindilla, cebollas, huitlacoche, setas, quelites, chicharrón, etcétera. Variantes estadounidenses se hacen a veces con ingredientes no mexicanos – por ejemplo, con quesos americanos o europeos, o con verduras no nativas de México. Tanto en México como en Estados Unidos se sirven a menudo con salsa picante.
Enchilada.
La enchilada es un plato de México, elaborado con de tortilla de maíz o trigo, puede estar relleno de una gran variedad de ingredientes, como pollo, pavo, o nada entre otros, y esta cubierta de una amplia variedad de salsas de chile (salsas picantes). Es un plato bastante colorido y favorecido por los habitantes del país, así como en los Estados Unidos, donde sea que la influencia mexicana haya hecho sentir. Lo más común es que las tortillas sean pre-fritas levemente en aceite vegetal antes de llenar el ingrediente principal (carne o queso), enrolladas en forma de taco o simplemente dobladas por la mitad y sumergidas en la salsa picante.
Nachos.
Los nachos son un plato típico tex-mex que consiste en tortilla chips recubiertos de queso fundido, a menudo con otros ingredientes. Son muy populares en Estados Unidos y se sirven en otras partes del mundo. La receta original consistió en sólo tortilla chips cubiertas de queso rallado y asadas al horno, con trozos de guindilla jalapeño encurtido por encima. Se sirve como aperitivo y, con más ingredientes o en porción más grande, como plato principal.
Variaciones
Tienen fuerza variantes incluyendo todo tipo de ingredientes mexicanos y extranjeros. Los nachos servidos como plato principal suele contienen carne, frijoles, o ambos; también es común añadir verduras y sazonar con salsas. Adiciones frecuentes incluyen:
Frijoles fritos, frijoles refritos, elaborados con frijoles negros o pintos; son un plato típico tanto de la cocina mexicana como de la cocina tex-mex.
Carne de varios tipos: carne de buey picada o cocida a la parrilla (llamado carne asada), carne de pollo, chorizo mexicano, o el guiso chili con carne.
- Tomate
- Cebollas
- Aceitunas
- Pimienta verde
- Guindillas frescos o encurtidos
- Lechuga
- Crema agria
- Jugo de limón dulce
- Hojas de cilantro
- Salsa picante
- Guacamole
Otro variante de esta receta para tortilla de nachos reemplaza el queso rallado con una salsa hecha de queso procesado (llamado nacho cheese). La salsa se vierte por encima de las tortilla chips; este variante a menudo se sirve en los cines, estadios, u otros lugares donde no conviene rayar y fundir queso para cada cliente. Este nacho cheese se puede comprar también en botes a supermercados.
Origen
Los nachos fueron inventados en 1943 por un hombre quien se dijo Ignacio “Nacho” Anaya. Anaya trabajaba como camarero en un restaurante en México justo al lado de la frontera con Texas. El restaurante estuvo a punto de cerrarse por la noche cuando llegaron las mujeres de unos oficiales. Al no poder encontrar el cocinero, Ignacio decidió hacer un plato simple. Fundió queso por encima de tortilla chips y puso guindillas confitados.
Así, aquí os dejamos un poco de información sobre las recetas para tortillas y las mejores maneras de preparar comidas con estos ingredientes, esperamos que lo disfruten!