Berenjena (Eggplant en inglés) es el fruto de la planta llamada Solanum melongena. La mata de esta planta tiene algunas espinas. Las hojas son simples, de hasta 20 cm. de largo. Las flores son de color blanco o malva con forma de estrella de cinco puntas. El fruto, la berenjena, es una drupa con numerosas semillas.
El nombre de eggplant de la planta en inglés tiene su origen en la forma de huevo de los frutos de algunas variedades. Hoy veremos unas cuentas recetas para berenjenas en varias modalidades.
Cultivo de berenjenas
Originaria del sur de la India, parece que en Europa esta planta no se cultivó hasta finales de la Edad Media, cuando fue introducida en Andalucía por los árabes. Su nombre proviene de la palabra árabe al-bâdinjân, un préstamo del persa bâdengân. Esta planta necesita temperaturas más altas que el tomate o el pimiento. Se cultiva en climas tropicales o subtropicales. Si le falta agua será muy amargo, de pequeño tamaño y con la piel arrugada. Es una planta de verano y normalmente se hace en regadío en climas mediterráneos.
Usos culinarios de la berenjena
Las berenjenas están presentes en la gastronomía de muchas zonas del planeta. Son ideales para preparar platos vegetarianos. Se pueden hacer muchas innovaciones creativas sustituyendo carnes para rebanadas de berenjena o berenjena picada.
Muy a menudo la berenjena aparece combinada o mezclada con otras verduras como tomate, cebolla y / o calabacín, ocra, patata, etc. Preparada de esta forma es uno de los ingredientes esenciales del mullador o xanfaina, así como de la “ratatolha” (ratatouille en francés) occitana, el “ragù” italiano, el tumbet mallorquín, la caponata del sur de Italia,las “melanzane alla Parmigiana” y la mussaka griega.
La berenjena sola es ideal para preparar una buena escalivada con ajo y aceite de oliva. Las berenjenas también se pueden preparar escabechadas y confitadas.
En Turquía se prepara el plato llamado Imam bayildi, hecho con berenjenas rellenas con tomate, cebolla y ajo fritas con aceite de oliva. Se dice que un Imam turco perdió el conocimiento ante este plato tan exquisito. El Karnıyarık es básicamente el mismo plato pero con carne picada.
3 recetas para berenjenas
Parmesano de berenjena
Uno de los grandes platos italianos, a base de berenjena. Consiste en capas de pasta muy similar a la lasaña, pero con las rebanadas de berenjena haciendo las veces de la pasta.
Lo más importante a tener en cuenta a la hora de cocinar berenjenas, especialmente berenjenas globo, es que no sólo mantienen la humedad, también absorben el aceite como una esponja. Así que si no tienes cuidado se te puede quedar demasiado aceitosa.
Ver la receta aquí
Mousakka
Moussaka es al Mediterráneo Oriental lo que la lasaña es a Italia: Una muy rica cazuela, especial q para cenas de los domingos o fiestas con los amigos. La receta lleva bastante tiempo de preparación, pero nada como una buena lasaña, así que vale la pena.
A pesar de todos los países tienen su propia versión de la moussaka, nosotros hoy te traemos la receta griega. Incluso dentro de esta versión griegas existen infinitas variedades, de diferentes ingredientes de la salsa, tipos de carne, cantidad de bechamel, cómo se cortan y cocinan las berenjenas, con patata o sin patata… etc.
Ver la receta de Mousakka
Pasta a la berenjena, feta y menta
Por lo general, si una berenjena y pasta están en la misma habitación, no hay salsa de tomate en cuestión. Aquí os dejamos una receta a base de berenjena sin la salsa, pero con cebolla roja, ajo, espinaca, y menta, todo salteado en aceite de oliva y mezclada con pasta de espaguetis y queso feta desmoronado. ¿Para qué salsa teniendo esto?
Ver la receta aquí